¿Cuántas de estas costumbres de Navidad conocías?
La Navidad está a la vuelta de la esquina y para ir calentando motores te traemos algunas de las costumbres navideñas ¡más llamativas de todo el globo terráqueo! Y si quieres vivirlas en persona piensa que un viaje a esas ciudades y una estancia en uno de nuestros apartamentos puede ser uno de los regalos de navidad más acertados para tus seres queridos. ¡Que el espíritu navideño te acompañe y que disfrutes de las fiestas!
Destinos perfectos para vivir una Navidad diferente
Florencia, Roma, Venecia: viajar a Italia en navidades ¡es sinónimo de encontrarte con la Befana! Sin duda, uno de los personajes italianos más míticos de todas las fiestas. La Befana es una bruja muy anciana y sonriente que durante la noche del 5 de enero sobrevuela con su escoba toda Italia en busca de los niños que se han portado bien y de los que no se han portado tan bien… A los niños buenos les deja dulces y regalos, en cambio para los malos no tiene más que carbón. Si visitas el mercado navideño de la Piazza Navona de Roma ¡es muy probable que te la encuentres!
Praga: si viajas a Praga en Navidad seguro que te llamarán la atención algunas de sus costumbres. Dos de las más populares están dedicadas en exclusiva a las mujeres solteras. El día 4 de diciembre es un día muy especial para ellas, según la tradición si ese día ponen una rama de cerezo en agua y ésta florece por Navidad, ¡significa que se van a casar muy pronto! De igual modo, es costumbre que en Nochebuena todas las mujeres solteras checas se coloquen de espaldas frente a la puerta de su casa y tiren uno de sus zapatos por encima de su hombro, si el zapato toca el suelo y la punta delantera apunta hacia la puerta quiere decir ¡que habrá boda el año que entra!
Barcelona: las costumbres navideñas en Cataluña son de lo más curiosas. Una de las más seguidas es el Caga Tió, un tronco hueco con barretina (gorro típico catalán) y la cara simpáticamente pintada que caga regalos para los más pequeños de la casa ¡aunque no siempre! Para conseguir los preciados regalos, los niños tienen que tapar al tronco con una manta para que no pase frío y alimentarlo desde la noche del 8 de diciembre hasta Nochebuena, esa mágica noche le cantan al tronco mientras le pegan con un palo y el 25 de diciembre ¡aparecen los regalos!
Miami: sin duda vivirás una Navidad muy diferente si viajas a Miami durante las fiestas. Allí, desde hace más de 40 años, es muy típico asistir al gran desfile de barcos con decoración navideña y luces de Navidad. El Winterfest Boat Parade de Miami, tiene lugar a principios de diciembre por toda la costa de Miami y año tras año acude más público a verlo. ¡Y es que no todos los días se pueden ver súper yates decorados de Navidad desfilando! Además, durante ese día se puede disfrutar de un cóctel o de una cena exclusiva en el interior de algunos yates ¡suena a planazo!
San Sebastián: si el día 25 de diciembre te despiertas en San Sebastián debes saber que los regalos de Navidad no te los traerá Papa Noel, ¡si no que lo hará el Olentzero! Este carbonero mitológico es uno de los personajes más queridos y esperados de las fiestas navideñas en el País Vasco, época en la que baja de las montañas en un pottoka (poni) gigante para repartir los regalos deseados en pueblos y ciudades.