Para cenar como Julio César…

Durante la cena se recrea como la ciudad de Gades, en el año 69 a.C., recibió al nuevo Cuestor de la Hispania Ulterior, que no era otro que el famoso Julio César. El político y noble romano Lucio Cornelio Balbo el Mayor, le recibió tras su largo viaje y le acompañó al Templo de Hércules, donde el oráculo le pronosticó su futuro. Tras este especial momento, Balbo el Mayor ofreció en su honor uno de los mayores banquetes nunca vistos en la ciudad… y al que ahora tú también estás invitado.
En este escenario, en el que todos los pequeños detalles, la vajilla de cerámica, el espectacular entorno, los esclavos, las velas,… están especialmente cuidados para lograr una atmósfera que te transporte a la antigüedad, podrás convertirte en un noble romano.
El menú se divide en los “gustatio” (aceitunas, almendras dulces, pan romano con atún en manteca, dátiles), “mensa prima” (emperador al estilo Toroni), “caputcenae” (pollo numídico, panecillos de zanahorias) y “mensa secunda” (crepes con leche de melón, nueces y miel), todo ello acompañado por los “merum”, vinos cuidadosamente elegidos para acompañar cada plato: vino de rosas, vino tinto romano y vino melado caliente. Todos los platos están elaborados siguiendo el recetario de Marcus Gavius Apicius,célebre gastrónomo de la época.
Durante la velada podrás disfrutar además de espectáculos de baile con sensuales y místicas coreografías, de los actores y músicos venidos de tierras lejanas y por supuesto, de la compañía de Julio César, Balbo el Mayor y el resto de actores que dan vida a todos los personajes del Gades romano. Y para que puedas sumergirte por completo en la cena, los espectáculos y las intrigas palaciegas, a tu llegada también te proporcionarán túnicas y vestimentas de la época.
Sin duda, las Cenas en el Gades romano son una manera original y alternativa para disfrutar de las noches en Cádiz. ¡Buen provecho y … Carpe Diem!
Información práctica
Dónde: Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo (Pl. Fray Félix)
Cuándo: Sábados de julio, agosto y septiembre, a las 20:30 hs.
Cuánto: 40 € por persona, menores de 12 años 36€. Hay descuentos para grupos. Las entradas hay que reservarlas con antelación en el propio yacimiento o por teléfono llamando al telf. 956 264 734.
La entrada a la cena incluye una visita guiada al yacimiento en el horario de visitas (10:00 h. a 20:00h.)