Navidad en San Sebastián 2015
San Sebastián en Navidad es una ciudad llena de encanto, en la que se combinan las tradiciones propias del País Vasco, como el Olentzero, con otras costumbres que están extendidas en todo el territorio español, como pueden ser los turrones, los mercados de Navidad o las uvas de la suerte de Fin de Año.Os contamos algunas de las actividades que se llevan a cabo para combatir el frío con ilusión y celebrar la Navidad en San Sebastián.
Feria de Santo Tomás en San Sebastián
Cada 21 de diciembre tiene lugar en San Sebastián una de las ferias más importantes del año, la Feria de Santo Tomás, durante la cual en la Plaza Constitución y en otras zonas del centro de la ciudad se organiza un mercado de productos del campo. Además de comprar alimentos frescos y típicos de estas fechas, se hacen concursos y se rifa un gran cerdo vivo que durante todo el día se exhibe en el recinto de la feria. Durante la Feria de Santo Tomás es muy típico comer el bocadillo de chistorra, que se vende tanto en los puestos callejeros como en los bares.
Parece ser que el origen de la feria se remonta a siglos atrás, cuando con la llegada del invierno, los dueños de los caseríos que principalmente vivían en la ciudad fijaron este día para que los arrendatarios del campo se acercasen a la ciudad para pagar las rentas anuales. Los campesinos acudían con dinero y con alimentos con el fin de conseguir algo más de dinero para el invierno que se avecinaba. Así en las plazas se empezaron a intercambiar toda suerte de aves de corral, miel, hortalizas, verduras, objetos de artesanía y todo tipo de alimentos. Si queréis participar de una típica tradición vasca, ya sabéis, daros una vueltecilla por la Feria de Santo Tomás.
Feria de Artesanía de Navidad en San Sebastián 2015
Si te apetece comprar alguna pieza de artesanía tradicional vasca, uno de los mejores sitios a los que puedes acudir es la Feria de Artesanía de Navidad en San Sebastián, que este año se celebrará entre el 17 de diciembre y el 5 de enero, detrás de la Catedral del Buen Pastor. En los diferentes puestos podrás encontrar artesanía, joyería, cerámica, jabones y flores secas, velas, ropa tradicional del País Vasco, juguetes de madera, artículos de cuero y mucho más.
Parque Infantil de Navidad 2015
Para que los niños disfruten de la Navidad, cada año, durante la última semana de diciembre, se organiza el Parque Infantil de Navidad de San Sebastián. El Palacio del Kursaal acoge este evento infantil y juvenil. Entre las muchas actividades para mantener a los peques entretenidos hay camas elásticas, castillos hinchables, sorteos, actuaciones, talleres, zonas de juegos,… Además hay un escenario en el que a diario se hacen espectáculos de malabarismo y magia, teatro y conciertos. En definitiva, el Parque Infantil tiene todo lo necesario para que los niños se lo pasen genial en Navidad en San Sebastián. Estas Navidades será del 27 de diciembre 2015 al 7 de enero 2016.
Reyes Magos y Olentzero
Los niños vascos tienen mucha suerte, porque gracias a la combinación de tradiciones tienen dos días para recibir regalos en Navidad. En el País Vasco el 24 de diciembre se celebra la llegada de Olentzero, un carbonero bonachón que baja de la montaña para dar la buena nueva del nacimiento de Jesús por las calles de San Sebastián en un desfile especial y trae regalos para los niños que han sido buenos. Más o menos como Papá Noel, pero muy vasco.
Por otra parte, el 6 de enero los niños siguen recibiendo regalos, esta vez de manos de los Reyes Magos de Oriente. La cabalgata de los Reyes Magos se celebra el 5 de enero por la tarde, cuando las familias y los niños se reúnen en las calles del centro de San Sebastián para dar la bienvenida a Melchor, Gaspar y Baltasar y dar inicio a una de las noches más mágicas del año.