Descubre el Museo Cau Ferrat en Sitges
Sitges es conocido por su carnaval, su Festival de Cine Fantástico y de Terror, sus playas,… pero no hay mucha gente conozca sus museos, y al menos un par de ellos deberían ser visita obligada para todos los que disfrutan con la cultura.
Uno de los mejores museos de Sitges es el Cau Ferrat. Se trata de la antigua casa-estudio de Santiago Rusiñol, uno de los pintores más destacados del modernismo catalán. Como la mayoría de los museos de Sitges, tiene sus orígenes en el coleccionismo privado.
El Cau Ferrat está situado en una zona de Sitges a la que se conoce como Racó de la Calma (el rincón de la calma, en castellano). Fue concebido por Rusiñol como un refugio para artistas, de ahí su nombre (“cau” significa refugio y “ferrat” hace referencia al hierro forjado).
Tras regresar de un viaje a Italia en 1892, Santiago Rusiñol compró dos antiguas casas de pescadores e hizo obras para reconstruirlas. El arquitecto Francesc Rogent fue quien se encargó de ello, aprovechando ventanas y otros elementos del antiguo castillo medieval de Sitges, que había sido derribado recientemente para construir el ayuntamiento. La planta baja, que Santiago Rusiñol empleaba como vivienda, conserva las características típicas de las casas populares de la época. La planta superior, sin embargo, es de estilo neogótico, y en ella albergó la colección de piezas de hierro forjado que había reunido durante su juventud.
Por el Cau Ferrat pasaron algunos de los pintores, músicos y escritores españoles más importantes de finales del s. XIX. Allí experimentaron con las corrientes europeas más innovadoras del momento. En el piano del Cau Ferrat es, por ejemplo, donde Manuel de Falla compuso parte de su ballet “El Amor Brujo” y las “Noches en los Jardines de España”.
Tras la muerte de Santiago Rusiñol, el Cau Ferrat de Sitges se convirtió en un museo. En él hay piezas de forja, cerámica, esculturas,… y una gran colección de vidrio con obras que abarcan desde la antigüedad clásica hasta el s. XVIII.
El Museu Cau Ferrat también alberga una importante colección de pintura con cuadros de artistas como Ramón Casas, Joan Llimona, Isidre Nonell, Ignacio Zuloaga, Paul Gargallo, Pablo Picasso o El Greco, entre otros. Además, por supuesto, una parte del museo está dedicada a la obra del propio Santiago Rusiñol, recorriendo sus diversas etapas, desde el realismo hasta el simbolismo.
Si viajas a Sitges, ¡no te lo pierdas! El Museu Cau Ferrat es representativo de la sensibilidad de toda una época, un ejemplo de la admiración que los artistas modernistas sentían hacia la creatividad en todas sus facetas artísticas.
Información práctica para visitar el Cau Ferrat de Sitges
- Dónde: C/ Fonollar, 6. Sitges
- Cuándo: el museo abre a las 10 h. de la mañana y su horario de cierre varía según la época del año, siendo a las 17 h. en invierno y a las 19h. – 20h. en verano. Los lunes está cerrado.
- Cuánto: la entrada al Museu Cau Ferrat se vende de forma combinada con la del Museu de Maricel. Cuesta 10€ para los adultos. También hay precios reducidos para jubilados y menores de 25 años, y otras entradas combinadas que incluyen aún más museos de Sitge
- Web oficial: museusdesitges.cat
Anna – Equipo de Marketing