El Parque del Retiro en Madrid
El Parque del Retiro es el parque más conocido de Madrid. Con 118 hectáreas de árboles, monumentos y jardines, es un lugar estupendo en el que detenerse a caminar, pasear en barca, montar en bici o disfrutar de espectáculos callejeros.
Historia del Parque del Retiro
La historia del Parque del Retiro de Madrid se remonta al 1631, cuando en Conde-Duque de Olivares le regaló al rey Felipe IV unos terrenos cercanos al Monasterio de los Jerónimos. Por aquel entonces estos terrenos quedaban a las afueras de la villa de Madrid, en una zona fresca y boscosa, por lo que el rey decidió construir allí una segunda residencia pensada como un lugar de recreo en el que albergar fiestas, representaciones teatrales, corridas de toros,…
El Palacio del Buen Retiro sufrió varias modificaciones a lo largo de la historia, tanto en sus construcciones como en sus jardines. Durante la invasión francesa fue utilizado por al tropas de Napoleón y quedó prácticamente destruido. Al terminar la Guerra de Independencia, en tiempos de Fernando VII, se transformó en parque público y posteriormente fue cedido al ayuntamiento.
¿Qué ver y qué hacer en el Parque del Retiro?
El Parque del Retiro tiene muchos puntos de interés de los que disfrutar: el Paseo de las Estatuas, el Palacio de Cristal, la Rosaleda, el Estanque con el monumento a Alfonso XII, la Fuente del Ángel Caído o la antigua Casa de Fieras, son algunos de ellos.
Los domingos por la mañana suele haber espectáculos de marionetas en el Teatro de Títeres, por lo que es un buen momento para acercarse con los pequeños de la casa. Y cuando empieza la primavera, en el Templete de Música, también los domingos, suele haber conciertos de la Banda Sinfónica Municipal.
En el Parque del Retiro está el llamado “Ciprés Calvo” que, con más de cuatrocientos años, es el árbol más antiguo de Madrid. En realidad se trata de un taxodium, un árbol procedente de Méjico. Se encuentra en los jardines de estilo francés que están frente al Casón, que es lo único que se conserva actualmente de lo que fue el Palacio del Buen Retiro.
El Palacio de Cristal, construido a finales del s. XIX, fue usado en sus orígenes como invernadero para plantas exóticas. Ahora es, junto con el palacio de Velázquez una de las salas de exposiciones temporales del Museo Reina Sofía.
Pero seguramente, el sitio más popular del Retiro es el Estanque Grande, presidido por el monumento a Alfonso XII. Aquí se pueden alquilar barcas de remo para dar un paseo y contemplar el parque desde otra perspectiva.
Horarios Parque del Retiro
De abril a septiembre: de 6h. a 24 h.
De octubre a marzo: de 6h. a 22h.