Visita al Real Alcázar de Sevilla
La imponente puerta del Real Alcázar de Sevilla oculta un rosario de estancias ricamente decoradas y de refrescantes jardines. Atravesar sus murallas es dar un pequeño paseo a través del tiempo… ¿Nos acompañas?
La construcción del Alcázar de Sevilla comenzó a inicios del s. X por orden del califa de Córdoba Abderramán III. Desde sus inicios, la fortaleza incluía varios edificios a los que, con el paso del tiempo, primero emires árabes y después reyes cristianos fueron sumando estancias, murallas, patios y jardines, combinando diferentes estilos: islámico, mudéjar, gótico, renacentista, barroco… como si se tratara de capas de yeso.
El Alcázar de Sevilla aún hoy sirve de alojamiento a reyes y jefes de Estado que visitan la ciudad, lo que lo convierte en el Palacio Real en activo más antiguo de Europa. Sus muros han sido un testigo fiel de importantes momentos históricos. También han servido de escenario de varias películas, entre ellas ‘Lawrence de Arabia’, ‘El Reino de los Cielos’ o ‘1492: la conquista del paraíso’ y a la serie de ‘Juego de Tronos’. Actualmente forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
La entrada al Alcázar de Sevilla se realiza por la Puerta del León, adornada con un panel de azulejos con la efigie de este animal. De su laberinto de lujosas estancias decoradas con arcos, azulejos, yeserías y techos artesonados, destacan las siguientes:
- El Patio de las Doncellas, que es el patio principal del palacio mudéjar y daba acceso a la Alcoba Real.
- El Salón de Embajadores o de la media naranja que era la sala en la que se realizaban las ceremonias públicas de la corte. Es una sala cuadrada con una impresionante bóveda dorada de estilo mudéjar.
- El Patio de las muñecas, con hermosas ornamentaciones, se caracteriza por las nueve pequeñas caras que se esconden talladas en las columnas. Dicen que trae buena suerte encontrarlas todas.
Los jardines del Alcázar de Sevilla son otro de los encantos del palacio. También combinan diversos estilos. Pasear entre los naranjos, palmeras y fuentes es recorrer un oasis en medio de la ciudad. Los más llamativos son los Jardines de Mercurio, presididos por una alberca dedicada al dios romano detrás de la cual hay una galería que sirve de mirador.
El Alcázar de Sevilla es un conjunto de gran belleza, cuyos muros encierran numerosos secretos y leyendas. Si viajas durante el verano, podrás disfrutar también de los conciertos que se organizan cada año en el ciclo las Noches en los Jardines del Real Alcázar.
Información práctica para visitar el Alcázar de Sevilla
- Dónde: Patio de Banderas s/n. Sevilla.
- Cuándo: está abierto todos los días de la semana. El horario de octubre a marzo es de 9:30 h. a 17:00 h. y de abril a septiembre de 9:30 h. a 19:00 h.
- Cuánto: entrada general 9,50 €; estudiantes y jubilados 2 €; discapacitados, menores de 16 y nacidos o residentes en Sevilla, gratis.