En nuestro empeño por dar a conocer la voz de los más destacados blogueros del mundo de los viajes y del turismo, continuamos publicando nuestras entrevistas para que compartan con nosotros sus destinos de mayor interés sobre Barcelona. Esta semana le ha tocado el turno al bloguero más intrépido de la red, el uruguayo Diego Pons.
1) Biografía
Diego Pons es uruguayo. Nació a mediados de los 60 y, desde que tiene uso de razón, va cargado con una mochila al hombro. A principios de los 80 aterrizó en Madrid para quedarse. Es un apasionado de los viajes y la música, dedicándoles la mayor parte de su vida. En el videoblog de viajes; Viajando con Diego, da rienda suelta a su entusiasmo por la aventura.
Este videoblog esta dirigido a personas de todas las edades y gustos que buscan alternativas a las guías de viaje convencionales para informarse sobre destinos turísticos y actividades de ocio. Lejos del estilo de los tradicionales documentales, los videos hablan el lenguaje de los nuevos medios de comunicación audiovisual y se caracterizan por su agilidad; cada viaje es como un videoclip musical que resume lo más atractivo del destino en menos de cinco minutos.
2) Tres lugares para no perderse en Barcelona
Mercado de la Boquería: Parada obligatoria para tomar unos zumos de frutas frescas y para comprar algunos frutos secos para seguir caminando por las Ramblas.
La Barceloneta: Es la playa ideal para pasar un rato de arena y sol y ver la gente mas variopinta que te puedas imaginar, desde un rastafari a un deportista y todos interactuando sin conflictos en un crisol multirracial muy pintoresco
La Sagrada Familia: Evidentemente no podia faltar, por que posiblemente sea la contruccion mas impresionante de toda España: un alucine de arquitectura alucinógena y recuerdo perfectamente la primera vez que la vi, no daba crédito de una obra tan peculiar y única ya que no hay nada parecido por todo el mundo…menudo talento tenia Gaudí… solo puedo decir … impresionante.
3) Tu rincón secreto
Una esquinita del parque Guell , donde me siento a pensar como sería el Señor Gaudi y que pena de no haber podido conocerle, por que sería uno de mis Catalanes favoritos…. ;-))
Claudia – Equipo Marketing