Lugares imprescindibles para que tu viaje a Barcelona sea único
Si eres de Barcelona, lo sabrás perfectamente y si en cambio viajas a Barcelona y es tu primera vez en la ciudad condal, muy pronto te darás cuenta… Barcelona tiene de todo: riqueza gastronómica, cultural, artística, un sinfín de actividades, playa y montaña… ¡Todo lo que puedas imaginar! Pero si después de explorar la ciudad, te quedas con ganas de más, nosotros te proponemos algunas de las mejores excursiones desde Barcelona. Para que te enamores, más si cabe, de esta ciudad catalana.
10 lugares increíbles en los alrededores de Barcelona
Viajes en fin de semana o entre semana, cerca de Barcelona, hay muchísimos lugares que vale la pena visitar. Para la mayoría, con una excursión de un día tendrás suficiente y podrás ir y volver cómodamente a Barcelona. Aunque en algunos casos, será mejor que organices una escapada de fin de semana. ¡Prepáralo todo, nos vamos de excursión!
Cardona: a tan sólo hora y media de Barcelona se encuentra Cardona presidida por su imponente castillo. La visita al castillo de Cardona, construido en el año 886 vale muchísimo la pena, tanto por el interior de sus salas como por las espectaculares vistas de la comarca del Bages que podrás divisar desde lo más alto. En el recinto amurallado del castillo encontrarás, además, la imponente iglesia románica de San Vicente de Cardona. Pero si Cardona destaca por algo, es por su Montaña de Sal con una superficie de 100 hectáreas. Sus minas se pueden visitar y resultan todo un espectáculo natural.
Pont del Diable: no todos los días se puede visitar un puente romano del año 10 antes de Cristo. Esta construcción formaba parte de la Vía Augusta y lo mejor es que no necesitarás coche para llegar hasta ella. La línea de los Ferrocarriles de la Generalitat Catalana Llobregat-Anoia te llevará cómodamente hasta ahí. Tu parada será Martorell Vila-Castellbisbal. Bájate, ¡sólo si te atreves! Ya que según cuenta la leyenda dicho puente fue construido por el mismísimo diablo.
Sitges: esta localidad costera es de visita obligada si viajas a Barcelona y quieres conocer sus alrededores. En Sitges las casas blancas son protagonistas junto a sus playas y junto a su iglesia con vistas al mar. Pero si por algo destaca Sitges es por la cantidad de eventos que organiza: no te pierdas el famoso Carnaval de Sitges, ni sus rutas de tapas, ni su festividad de Corpus, ni por supuesto su Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
Pantano de Sau: En menos de 2 horas puedes llegar de Barcelona hasta este fantástico pantano. El paisaje que encontrarás no suele dejar indiferente y es que según la época del año y el caudal de agua presente en el pantano se pueden ver o no los restos del pueblo de San Román de Sau. Un pueblo que desapareció bajo las aguas del pantano en el 1962, aunque en épocas de sequía es posible divisarlo ¡e incluso visitarlo! Lo habitual es que sólo se vea el campanario de la iglesia de San Román de Sau, en tal caso podrás acercarte de una manera de lo más original ¡en piragua! Pero si lo tuyo no son los deportes acuáticos te gustará saber que en los alrededores del pantano hay varias interesantes rutas de senderismo.
Port Aventura: sin duda el mejor parque de atracciones de toda Cataluña y uno de los mejores parques de atracciones del mundo. Si viajas a Barcelona no pierdas la oportunidad de pasar un día entero o dos en Port Aventura. Llegar te llevará aproximadamente hora y media ¡pero te aseguramos 100% que valdrá la pena! Si quieres sentir la adrenalina de atracciones como Shambhala, Furius Baco o Dragon Khan, pasarlo en grande con los más pequeños en Sésamo Aventura y emocionarte con los espectáculos de danza, magia o con los fuegos artificiales sobre el lago… ¡Port Aventura es tu parque!
Besalú i Girona: si buscas una escapada romántica no dejes de visitar Besalú, icono de los conjuntos medievales catalanes. Su casco antiguo es precioso y gracias a sus pequeñas dimensiones podrás verlo en tan sólo unas horas, no olvides tomar una foto desde su mítico puente, recorre sus calles empedradas y por supuesto repone fuerzas en alguno de sus restaurantes, donde podrás degustar lo mejor de la gastronomía catalana. Si después de comer tienes ganas de seguir haciendo turismo, te proponemos que te acerques a Girona. En tan sólo 30 minutos de coche llegarás a Girona y podrás descubrir su casco histórico o famoso Barri Vell, protagonista de algunas escenas de la serie Juego de Tronos. Si eres fan de la serie, seguro que te encantará ver en vivo y en directo la Catedral de Girona.
Vall de Núria: un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en todas las épocas del año. En invierno podrás esquiar, montar en trineo… En primavera y verano aprovechar el buen tiempo para pasear a caballo por el valle, navegar en canoa o barca por el lago, hacer tiro con arco… y en otoño ¡podrás buscar setas, entre otras actividades! Entre las escapadas con niños que puedes hacer cerca de Barcelona ¡ésta resulta perfecta! La Vall de Núria cuenta con un parque lúdico con tirolinas, rocódromo, camas elásticas y mucho más para que los niños se diviertan como nunca.
Colonia Güell: si después de visitar la Sagrada Familia de Barcelona, la Pedrera, el Parque Güell, la Casa Batlló, la Casa Vicens o alguna de las muchas obras de Antoni Gaudí en Barcelona, aún quieres más… Haznos caso y viaja hasta Santa Coloma de Cervelló, allí encontrarás una verdadera joya de Gaudí: la Colonia Güell. El conjunto modernista de esta antigua colonia obrera es impresionante, así como su famosa Cripta Gaudí, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, se encuentra a tan sólo 20 minutos de Barcelona y podrás llegar cómodamente en los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (líneas S3, S4, S8 y S9) Bájate en la parada de Colonia Güell ¡y a disfrutar del día!
Vic: viajar hasta Vic desde Barcelona es una muy buena idea si te interesa la gastronomía catalana, especialmente si quieres comprar embutidos de calidad. Según dicen, en Vic encontrarás ¡el mejor fuet (un embutido catalán parecido al salchichón) de toda Cataluña! A poder ser te recomendamos visitar el Mercat Medieval de Vic, éste tiene lugar normalmente a principios de diciembre y podrás encontrar todo tipo de productos gastronómicos, artesanía y un aire medieval de lo más auténtico. Si vas en otras fechas, no te preocupes, su Plaza Mayor, sus callejuelas, su Catedral y su Templo Romano seguirán ahí para darte la bienvenida.
Montserrat: una montaña única gracias a su original forma fruto de la erosión, ¿sabías que la montaña de Montserrat estuvo durante miles de años oculta bajo el mar? Además, en una de sus cuevas se encontró a la virgen negra de Montserrat, patrona de Cataluña y conocida popularmente como “La Moreneta”. Son muchos los peregrinos que viajan cada año a visitarla, igual que son muchos los excursionistas que suben hasta su cima para disfrutar de las vistas. En la montaña hay senderos con diferentes niveles de dificultad, recorre uno u otro según tu estado de forma física y no olvides comprar una coca de Montserrat antes de irte…. ¡están buenísimas y son perfectas para reponer fuerzas!