La fiesta de la tradición, el folclore y la gastronomía
Este mayo no pierdas la oportunidad de viajar a Madrid para disfrutar de una de sus fiestas más esperadas, del 11 al 15 de mayo puedes pasarlo en grande en la Feria de San Isidro. Una feria en la que se reúnen los festejos de antaño con las celebraciones más modernas ¡ni se te ocurra perdértela!
Imprescindibles de la feria más popular de Madrid
La Feria de San Isidro es sin duda una de las fiestas más populares de Madrid. Se celebra en honor a su patrón, San Isidro Labrador, un santo que realizó más de un centenar de milagros y que era muy conocido por su don de encontrar agua rápidamente, de ahí que también sea patrón de los labradores. Uno de los festejos más antiguos de la feria es su tradicional romería. Ésta tiene lugar cada año en la Pradera de San Isidro y en sus alrededores, y es costumbre que los chulapos y chulapas (madrileños vestidos con el traje típico de la clase trabajadora de finales del S.XIX) que participan beban el agua del Santo que brota de un manantial cercano a la Ermita de San Isidro. El manantial ya existía en el S.XII y únicamente permanece abierto la semana anterior y la semana posterior a la festividad de San Isidro.
Además, entre las tradiciones más seguidas durante la feria está la de beber limonada y merendar rosquillas en las praderas de San Isidro. Importante saber que tienes diferentes variedades de rosquillas entre las que elegir: las “listas” (con huevo y azúcar glas), las “tontas” (sólo con huevo), las francesas (con almendras) o las de Santa Clara (con merengue blanco) ¡todas riquísimas! Y también que la deliciosa limonada madrileña está hecha a partir de limón, azúcar, vino y fruta troceada (la más común es la manzana). Verás también como los puestos de comida típica madrileña se agolpan en el paseo que alcanza la Ermita de San Isidro, así que tendrás la oportunidad de degustar platos tan típicos como los entresijos, las gallinejas, la berenjena de Almagro, los encurtidos, los torraos, los escabeches y algunos dulces como garrapiñadas y manzanas caramelizadas…
Bastante típico es también bailar un chotis (un baile procedente de Bohemia, muy popular desde mediados del S.XIX) con el tradicional traje de chulapo y chulapa en honor al patrón de la ciudad. Los jardines de las Visitillas son uno de los lugares donde podréis disfrutar de este baile además de disfrutar de conciertos de música independiente y música pop. Tampoco faltan en la feria los pasacalles de gigantes y cabezudos por el centro de Madrid. Aunque uno de los momentos más esperados es el pregón al inicio de las fiestas en la Plaza de la Villa, acompañado normalmente de música popular y de un concierto de zarzuela. Otros conciertos y actividades familiares se pueden disfrutar durante toda la feria en la Pradera de San Isidro, dos de los eventos más aclamados son los Premios Rock Villa de Madrid y Universimad. Toma nota de otros imprescindibles: las verbenas populares, el magnífico espectáculo de luces y sonido que se realiza en el Parque del Retiro por la Feria de San Isidro y la Feria de Cacharrería que tiene lugar en la plaza de las Comendadoras. ¡Que disfrutes de las fiestas!