Vacaciones en Almuñécar, Granada
Almuñécar, en Granada, es un pueblo que combina a la perfección el mar y la montaña, con un clima subtropical (único en España) y temperaturas muy suaves incluso en invierno. Para que preparéis vuestras vacaciones, os dejamos con esta pequeña guía de Almuñécar.
Playas de Almuñécar
En Almuñécar hay un total de 26 playas repartidas a lo largo de 20 km. de costa. Todas ellas son perfectas para darse un buen chapuzón y olvidarse de los calores veraniegos. Además durante todo el año hay una gran oferta de cursos y actividades: desde clases de vela, windsurf o buceo, hasta alquiler de motos acuáticas o excursiones en barco para conocer la Costa Tropical.
Las playas más populares de Almuñécar son Velilla, San Cristóbal, el Cotobro o Puerta del Mar. Un poco más alejadas del centro y menos concurridas, para los que prefieran una buena dosis de tranquilidad mientras están tomando el sol, están la playa de Cabria o la playa del Barranco de en medio. Y para la práctica de los deportes náuticos y, especialmente para el submarinismo, las mejores opciones son la playa de la Herradura y la playa de los Brengueles.
Otro de los encantos de Almuñécar es la reserva de animales Peña Escrita. Posee un balcón natural desde el que se puede ver Sierra Nevada y es un lugar estupendo para practicar deportes como el senderismo, parapente o ciclismo.
Cultura y gastronomía
Almuñécar posee una larga historia y un interesante patrimonio cultural. Fue fundada por los fenicios alrededor del 800 a.C. De esta época aún se conservan una necrópolis y una factoría de salazón de pescado. La localidad también posee restos arqueológicos de otras etapas: acueductos romanos, calles medievales, atalayas musulmanas y el castillo de San Miguel, una fortaleza del s. X
Por lo que respecta a la gastronomía, como suele ser típico en la zona de Granada, en Almuñécar se sirven tapas gratis con las consumiciones. Al estar en la costa, los protagonistas son los pescados y los platos a base de mariscos: parrilladas de pescado, paellas, arroces,… Debido a su particular clima, en la zona se cultivan muchas frutas y productos tropicales que también han dejado su huella en la cocina local, como podréis comprobar en las ensaladas y los postres.
En verano, además, Almuñécar es la sede de Jazz en la Costa, el festival más importante de este género en toda Andalucía. Y durante la semana del 15 de agosto se celebran las fiestas de la localidad.