Qué ver y qué hacer en la Costa Brava
La Costa Brava es una tierra de ensueño, que ofrece innumerables posibilidades de ocio para disfrutar de unas agradables vacaciones, mucho más allá de sus playas salvajes de paisajes casi vírgenes. Para que no te pierdas durante tus primeras incursiones en este paraíso terrenal, te contamos qué ver y qué hacer en la Costa Brava, en esta guía con lo más destacado de la zona.
MUSEO DALÍ – La Costa Brava fue su hogar y la tierra que conquistó el corazón de Salvador Dalí. Su genio artístico está presente en diversos lugares de la Costa Brava, pero ninguno es tan conocido como el Teatro Museo Dalí de Figueres. Dedicado por completo al pintor surrealista, el Museo Dalí, alberga sus obras más famosas y también la tumba del artista, que descansa en una cripta del espectacular edificio. Los auténticos fans de Dalí y los amantes del arte, pueden recorrer el triángulo daliniano al completo, visitando también su casa a orillas del mar en Cadaqués y el castillo que le regaló a Gala, su amada, en Púbol.
ILLES MEDES – El archipiélago de las islas Medas asoma sobre las aguas frente al pueblo de l’Estartit. No sólo posee una gran belleza agreste, típica de la Costa Brava, sino que además es una de las reservas marinas más importantes del Mediterráneo. Sus aguas cristalinas albergan una gran variedad de especies de fauna y flora, y son perfectas para practicar el buceo o el submarinismo. Y si no te atreves a sumergirte, puedes admirar el fondo marino en alguna de las travesías que ofrecen los barcos con visión subacuática.
CABO DE CREUS – El Cap de Creus, el punto más oriental de la Península Ibérica, es un parque natural protegido desde 1984. Su litoral abrupto y rocoso, lleno de acantilados que se alzan sobre aguas profundas, acoge a numerosas aves migratorias. Ofrece un paisaje muy hermoso y unas buenas vistas sobre la Costa Brava. Es un espacio perfecto para practicar senderismo y buceo. Algunas de sus rocas han esculpido formas caprichosas que asemejan formas de animales como el águila de Tudela, el león de Cap Gros o han sido fuente de inspiración artística, como la roca de la cala Culleró que sirvió de inspiración a Dalí para su pintura El gran masturbador.
CASTILLOS Y PUEBLOS MEDIEVALES – La zona de la Costa Brava, habitada desde tiempos remotos, tiene también un rico pasado histórico. Tierra fronteriza, muchos de sus pueblos medievales, monasterios y castillos, dan testimonio de la importancia que tuvo durante la Edad Media. Algunos de los que no deberías dejar de visitar son el pueblo medieval de Besalú, el castillo de Peralada que cada año acoge un prestigioso festival de música, Tossa de Mar con sus murallas y torres circulares en plena playa, el monasterio de St. Pere de Rodes, los castillos y casas de piedra de Pals y Peratallada, o Castelló d’Empúries que cada año celebra un festival medieval.
Por supuesto, hay muchas más cosas que ver y que hacer en la Costa Brava: tomar el sol en la playa, practicar deportes náuticos, disfrutar de la sabrosa gastronomía y la animada vida nocturna o pasar el día en familia en uno de sus parques acuáticos. Pero ahora, al menos, ya sabrás por dónde empezar.