¿Qué ver en Madrid?
Madrid se caracteriza por la variedad y el carácter de sus diferentes barrios. Cada zona tiene su propia identidad e incluso un estilo de vida que no se da en el resto de la ciudad. Sin embargo, también existe un circuito clásico de visitas obligadas. Hemos seleccionado 5 lugares imprescindibles que ver en Madrid: La Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Parque del Retiro, el Palacio Real, el Museo del Prado y (para los fans del fútbol) el estadio Santiago Bernabéu.
La Puerta del Sol
La Puerta del Sol es uno de los lugares más famosos de Madrid, está en el barrio Sol, en el centro de la ciudad. Es una plaza muy animada donde hay muchas tiendas y en ella se encuentra el kilómetro 0 que marca el sistema radial de carreteras en el territorio nacional. El 31 de diciembre, miles de personas se reúnen aquí para celebrar la Nochevieja y cumplir con la tradicional costumbre de comer las 12 uvas mientras las campanadas del reloj de la torre marcan el comienzo del nuevo año.
El reloj de la Puerta del Sol se instaló en 1856, y en 1994 se añadió a la plaza la estatua ecuestre de Carlos III, creada por Miguel Ángel Rodríguez y Eduardo Zancada. No hay que olvidar tampoco la estatua del Oso y el Madroño que es un símbolo de Madrid y que desde hace décadas ha servido de lugar de encuentro para los madrileños.
La Plaza Mayor
La Plaza Mayor está situada en el centro, a poca distancia de la Puerta del Sol y es otro de los sitios más emblemáticos de Madrid. El nombre de esta plaza ha variado a lo largo de los años. Es un lugar muy agradable de visitar gracias a las tiendas y restaurantes que hay en ella, por lo que no podía faltar en nuestra guía turística de Madrid. En el centro de la plaza está la estatua de Felipe III que fue construida por Juan De Bolonia y Pietro Taca.
La Plaza Mayor es un importante punto turístico que recibe visitas durante todo el año. Además en ella siempre hay artistas callejeros y se organizan conciertos y festivales.
El Parque del Retiro
En Madrid son muchos los parques que pueden visitarse, sin embargo se podría decir que el más recomendable para un primer contacto con la ciudad es el Parque del Buen Retiro. Fue construido en 1632 por orden del rey Felipe IV y en1869 se convirtió en un jardín público. En él se pueden encontrar muchos entretenimientos para toda la familia: quioscos de música, espectáculos de marionetas, paseos en barco con el lago, malabaristas, músicos,… Uno de los sitios más destacados del parque es el Palacio de Cristal, construido por Ricardo Velázquez Bosco en 1887, que actualmente funciona como un centro de exposiciones. Es un buen lugar en el que relajarse mientras haces turismo en Madrid.
Acceso: El Parque del Retiro está situado al este de Madrid, no muy lejos del Museo del Prado. La entrada principal está cerca de la Puerta de Alcalá y de la Plaza de la Independencia. Metro: Retiro. Horarios: del 1 octubre hasta el 30 abril de 6 h. a 22 h. Del 1 de mayo al 30 de septiembre de 6h. a 24 h.
El Palacio Real
El Palacio Real es oficialmente la residencia del rey, pero en realidad se utiliza solo para las ceremonias de estado. La fortaleza inicial fue construida por orden del rey musulmán de Toledo y posteriormente en el mismo espacio se construyó el antiguo alcázar que, desgraciadamente, fue destruido por un incendio en 1734 durante la noche de Navidad. Felipe V decidió que el nuevo palacio estaría el mismo lugar y que sería construido en ladrillo para evitar que otro incendio lo destruyera. La decoración del palacio ha ido cambiando con el paso del tiempo, según los estilos artísticos imperantes.
Acceso: El palacio real está en el centro de Madrid, en la Calle Bailén, s/n. Metro: Ópera. Horarios: de octubre a marzo, de 10 h. a 18 h. De abril a septiembre, de 8 h. a 20 h. Cerrado durante las celebraciones oficiales, del 1 al 6 de enero, el 1 de mayo, y 25 y 31 de diciembre. Tarifas: entrada normal 10 €, tarifa reducida 5 €. Servicios adicionales de guía 7 € y audioguía 4 €. Los miércoles entrada gratis para residentes de la Unión Europea.
Estadio Santiago Bernabéu
Situado en el centro de la ciudad, a poca distancia del centro financiero de Madrid, este estadio es uno de los más importantes del mundo. Tiene capacidad para unas 80.000 personas y es propiedad del Real Madrid. Obviamente, el estadio se puede visitar, así como su sala de trofeos y otras instalaciones. El acceso al campo es un paseo imprescindible para los aficionados del Real Madrid…
Acceso: Metro Estación Santiago Bernabéu. Autobús: líneas 14, 27, 40, 43, 120, 147,150. Horarios: de lunes a sábado, de 10 h. a 19 h. Domingo y festivos de 10 a 18:30 h. Los días de partido el estadio se cierra su horario de visitas a las 14 h. Tarifas: adultos 19 €, niños entre 5 y 14 años 13 €, menores de 5 años gratis.
Museo del Prado
Situado en el centro de Madrid, el Museo del Prado está en una de las zonas más atractivas de la capital y su enorme estructura domina el Paseo del Prado. El Museo del Prado es uno de los museos más grandes y suntuosos del mundo y uno de los lugares imprescindibles que ver en Madrid. Construido en 1785, al principio iba a albergar el Gabinete y Academia de Ciencias Naturales, también sirvió de arsenal durante la Guerra de Independencia. Finalmente, fue inaugurado como museo de arte en 1819. El Museo del Prado no sólo posee la más completa colección de arte español del mundo, sino que también cuenta con algunos tesoros de la pintura flamenca, italiana y francesa. Contiene más de 9000 obras de de pintura, esculturas, grabados, monedas, medallas y artes decorativas.
Horarios: de lunes a sábado, de 10 h. a 20 h., domingos y festivos de 10 h. a 19 h. Cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. Tarifas: entrada normal 14 €, visita guiada 23 €, entrada reducida 7 €.
Y hasta aquí nuestra guía turísitca "Madrid for dummies". Por supuesto, hay muchas otras cosas que ver en Madrid, pero dejaremos que las descubrais por vuestra cuenta…¿Cuáles son vuestros sitios imprescindibles para hacer turismo en Madrid?