¿Quieres ver una exposición atípica? Acaso tener la oportunidad de contemplar reconstrucciones anatómicas de cuerpos, víctimas de plagas y otros objetos indeseables a la vuelta de la esquina? Excelente. Entonces bienvenido a La Specola en Florencia, el Museo de Zoología e Historia Natural que consta de una exposición didáctica y muy entretenida de reconstrucciones de cera de especies anatómicas.
El palacio de La Specola cuyo nombre proviene del observatorio astronómico en forma de torre que se añadió al edificio, consta de 34 espacios separados, alguno de los cuales albergan en su interior especies animales y otras peculiaridades, además de 10 salas dedicadas a la especie humana. Se trata del museo científico más antiguo de Europa y contiene la colección anatómica de cera más conocida y mayor del mundo.
Lo más destacado de la vistia son las obras completas de Gaetao Zumbo, un moldeador de cera que entre otras cosas creó una serie de obras tituladas “cerre Della Peste” que consta de tes representaciones de cuerpos en el paroxismo de la plaga, además de un modelo de una cabeza en descomposición, creado con cera superimpuesta a una calavera humana. Además esta colección cuenta con de miniaturas que representan los varios estadios de los estragos de la sífilis. Se trata por tanto de un museo muy interesante e inusual que alberga también algunas obras excelentes de taxidermia, incluyendo especies disecadas ya extinguidas.
Los modelos anatómicos fueron creados entre 1771 y 1850 en lo que es un fiel reflejo del conocimiento y la habilidad científica de los anatomistas de los siglos 18 y 19. En total se crearon 1.400 piezas con el objetivo de enseñar anatomía a los estudiantes de medicina del momento sin el riesgo y la repulsión del contacto directo con los cadáveres. Y aunque las muestras está hechas en su totalidad a base de cera, los moldes se crearon a partir de cuerpos reales, por lo que el realismo de la escena es realmente chocante.
Por tanto, puedes esperar esqueletos de cera muy detallados, órganos expuestos entre los que se incluyen cerebros, venas, ojos, músculos y tendones, corazones, una reconstrucción de la plaga, anatomía de animales de cera, rostros desconstruidos, y las distintas fases de la sífilis todo para la gloria de la cera.
Las puertas del museo están abiertas todo el año, así que si estás en Florencia haz una visita a lo que promete ser una visita didáctica fascinante y entretenida al Museo de Zoología e Historia Natural de Florencia.