Nueva York, la ciudad que nunca duerme es y ha sido escenario de múltiples películas y series y es que sus calles regalan un sinfín de historias que contar gracias a su idiosincrasia multicultural y por supuesto a su característica arquitectura que hacen de esta ciudad un entorno único para el rodaje de historias para la pequeña y la gran pantalla. ¿Quién no ha paseado por las calles de Manhattan, Long Island o Brooklyn y no ha reconocido algún bar, restaurante, tienda o calle característica de alguna serie o película? En nuestro imaginario colectivo existen infinitas referencias cinematográficas en Nueva York y por ello hoy queremos hablar de las series más míticas que se han rodado en las calles de Nueva York.
En primer lugar, cómo no mencionar la ya legendaria serie Friends. Quién no recuerda a este grupo de amigos neoyorquinos, sus charlas y cafés en su Central Perk, la cafetería ficticia pero emblema de las pequeñas y cómodas cafeterías típicas de Nueva York, cuyo nombre es una combinación entre Central Park, Nueva York y percolator,(cafetería). Friends se hizo mítica reflejando la amistad entre los personajes de Mónica, Rachel, Ross, Phoebe, Joey y Chandler, en un crisol de personalidades brillante y espejo de cualquier otro grupo de amigos. En esta serie se suceden buenos y malos momentos pero con una crítica cómica a los temas más trascendentales de la actualidad en un entorno único como es Nueva York y más particularmente en el barrio de Greenwich Village, familiarmente conocido por los locales como The Village.
Otra serie de ficción que transcurre en las elegantes calles de Nueva York es la mítica Sexo en Nueva York o Sex and the city. Qué mujer no ha querido parecerse a la estilosa Carrie Bradshaw, recorrer los bares, pubs y restaurantes más chic de Nueva York, tomarse un Cosmopolitan en el club más in de la ciudad que nunca duerme… y disfrutar de la amistad y de la libertad que se respira en Nueva York. Y es que esta serie se centra en las vidas y amoríos de Carrie Bradshaw y de sus treinteañeras amigas, Samantha, Charlotte y Miranda, en una comedia con elementos dramáticos. Ambientada en la cosmopolita ciudad de Nueva York, perfecta para reflejar la vida de estas cuatro mujeres cuyas vidas bien pueden ser reflejo de cualquier treinteañera que viva en una ciudad medianamente grande y que tenga que lidiar con cuestiones similares… ser mujer, trabajar, amar, salir y tratar de ser feliz en una sociedad a caballo entre la tradición limitante y la libertad que una ciudad como Nueva York.
Una de las series más aclamadas de la pequeña pantalla es sin duda Mad Men, ambientada en Nueva York en los años 60, la serie gira alrededor del competitivo mundo de la publicidad, siguiendo las historias de hombres y mujeres cuyas vidas están movidas por sus egos. En un fiel reflejo de los valores de una sociedad en los albores de la liberación sexual y de la mujer, pero aún anclada en ciertas estructuras tradicionales, Mad Men transcurre en las oficinas de Sterling y en las calles de Nueva York, la ciudad más abierta y cosmopolita desde la post guerra.
Estas y muchas otras series desarrollan sus tramas en diferentes localizaciones de Nueva York, la ciudad que nunca duerme, la más multicultural y la más creativa,; todo tipo de historias tienen cabida en sus calles, edificios y monumentos y de ahí su fertilidad televisiva y cinematográfica.
Claudia – Equipo Marketing