El otoño está ya a la vuelta de la esquina y con la nueva temporada estival se avecina todo un caudal de eventos y actividades especialmente en aquellas ciudades más cosmopolitas, como lo es Nueva York. Además la agenda otoñal de la ciudad que nunca duerme está cargada de fiestas y eventos míticos, que independientemente del frío que se imponga en las calles neoyorquinas resultan imposibles de perder si estás en otoño por Nueva York.
El 31 de octubre es una fecha festiva en numerosos países, aquí en España se celebra el Día de los Muertos en una festividad más bien lúgubre y religiosa. En cambio, en tierras estadounidenses se ha transformado esta fecha en un evento en el que niños y mayores dan rienda suelta a su vena más infantil y se disfrazan de los seres más horripilantes para así también presumir de su talento y originalidad. En la ciudad de la Gran Manzana hace 37 años en el barrio de Greenwich Village lo que partió como una iniciativa vecinal en el que los niños del distrito iban de puerta en puerta disfrazados de brujas, muertos, zoombies y demás pidiendo “truco o trato”, se ha ido convirtiendo en el desfile de Halloween más importante del planeta, hasta llegar a ser un evento transmitido a nivel nacional y al que acuden hasta 2 millones de espectadores para admirar un recorrido con más de 500.000 participantes. Pero lo más espectacular no son los miles de participantes disfrazados sino más bien la cabalgata con muñecos gigantes, confeccionados por los vecinos y asociaciones durante los meses de verano, en lo que resulta un original crisol de colores, formas y figuras digno de una película de terror al más puro estilo americano.
Otra de las fechas imprescindibles en la agenda neoyorquina es el desfile de Acción de Gracias que Macy’s, los grandes almacenes de lujo, realiza tradicionalmente el 26 de noviembre en las calles neoyorquinas y que marca el inicio de la temporada navideña. Este año, al igual en las ediciones anteriores lo más espectacular son los enormes globos con los personajes infantiles más destacados del año, como Spiderman, Mickey Mouse, Toy Story, Shrek, Snoopy, y un largo etecé de figuras que harán las delicias de los peques y los no tan pequeños de la familia. Este año el desfile de Acción de Gracias cumple 83 ediciones y se espera una afluencia de más de 3,5 millones de espectadores a lo largo de las calles que disfrutarán de este espectáculo de globos gigantes.
Pero, ¿qué sería de la navidad sin el mítico árbol de navidad del centro Rockefeller? El dos de diciembre el espíritu navideño inunda la Gran Manzana con luces y con una decoración navideña muy prolija. Lo que el desfile de Macy’s de acción de gracias es a la navidad, la iluminación del árbol del Centro Rockefeller es a la iluminación de fin de año. Una de las principales atracciones del centro Rockefeller es la pista de patinaje sobre hielo que solo se puede disfrutar en esta época de fin de año. Este año se cumplen 77 ediciones desde el primer encendido de luces tradicional navideño, al que asisten invitados especiales y artistas como las tradicionales Rockettes.
El otoño en Nueva York es de los más espectaculares del planeta, con espectáculos callejeros para niños y mayores que reflejan su espíritu cosmopolita y multicultural.
Claudia – Equipo Marketing