¿Qué ver en el Raval?
En pleno corazón de Barcelona, el Raval es un barrio histórico que nació entorno a los antiguos foros romanos y medievales. Estuvo amurallado hasta el año 1859. Durante muchos años fue un barrio con un punto conflictivo y también era conocido como “barrio chino” o “barrio rojo”.
En las últimas décadas, el Raval ha sufrido un proceso de transformación profunda y ahora es un barrio multicultural lleno de vida, tanto de día como de noche. De hecho, gracias a todas las cosas que hay que ver en él, se ha convertido en uno de los reclamos turísticos de Barcelona.
La Rambla del Raval es el principal foco de interés de la zona. En ella encontrarás un montón de bares, restaurantes y cafeterías en las que descansar o tomar un té con menta. Además en ella está el gato más gordo y más famoso de Barcelona: el gato de Botero, una escultura de bronce y dimensiones considerables.
La multiculturalidad del barrio del Raval también se hace muy palpable en su famoso Mercado de la Boquería, que es otra de las visitas imprescindibles en la zona. Si quieres disfrutar del arte y la cultura más modernos de la ciudad, también te recomendamos que te acerques al MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y al CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona). La plaza del museo está siempre llena de skaters. Paseando por las calles del Raval encontrarás también una buena cantidad de arte urbano, especialmente en forma de murales y graffitis.
Tampoco deberías perderte el Palau Güell, diseñado por Antonio Gaudí, el Antiguo Hospital de la Santa Creu, el Liceu o el Museo Marítimo.

¿Qué comer en el Raval?
La oferta gastronómica de Barcelona, en general, y del Raval, en particular, es muy amplia. Este barrio está lleno de cafeterías y restaurantes con encanto en los que podrás probar sabores de prácticamente todos los rincones del mundo.
Entre nuestros lugares preferidos para comer en el Raval están L’Àvia, donde puedes tomar tapas, empanadas y platillos variados; el bar Mendizábal, perfecto para un bocadillo diferente; el Cera 23, si buscas una cocina más elaborada; o el Veggie Garden, que combina cocina nepalí y vegana, además de preparar refrescantes zumos y batidos de frutas.
¿Dónde comprar en el Raval?
La definición del Raval como barrio alternativo y multicultural se hace muy notoria también en su oferta de ‘shopping’. En esta zona podrás encontrar tiendas únicas, con artículos difícilmente accesibles en grandes almacenes o comercios al uso. Hablamos de tiendas con ropa vintage, gótica y alternativa, boutiques con prendas de ropa hechas a mano, tiendas de música en las que aún encontrarás discos de vinilo y muchos otros comercios en los que podrás llevarte un bonito recuerdo de tu visita a Barcelona.
El Raval guarda además lugares como la Filmoteca, salas de conciertos y bares de copas para disfrutar de la noche barcelonesa. Es un barrio de enorme personalidad, en el que sus calles bullen. ¡No te lo pierdas!