Descubre uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de Europa
Si estás planeando un viaje a Valencia, ya te adelantamos que la visita al CAC, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ¡es del todo imprescindible! A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber para descubrirla.
Un conjunto único formado por 6 grandes elementos
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es, sin duda, uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de Europa. El CAC está formado por 6 diferenciados elementos: el Umbráculo, el Hemisférico, el Museo de las Ciencias, el Oceanográfico, el Palacio de las Artes Reina Sofía y el Ágora. Si dispones de tiempo suficiente, te recomendamos que visites cada uno de ellos ¡valen la pena!
El Umbráculo: ¿Te imaginas un mirador con más de 17.500 metros cuadrados? Pues ¡bienvenido al Umbráculo! Desde él podrás admirar todos los edificios, estanques, jardines y paseos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias además de disfrutar de su vegetación y de su galería de arte al aire libre. No te pierdas tampoco su maravilloso Jardín de Astronomía ¡perfecto para apasionados de la materia! Importante saber que en el interior del Umbráculo se encuentra el aparcamiento de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
El Museo de las Ciencias: No te pierdas sus exposiciones interactivas ni sus animaciones científicas. ¡Un modo inmejorable de conocer las nuevas tecnologías y los avances de la ciencia! Además de las exposiciones, el Museo ofrece un programa de animación científica de lo más completo, su objetivo: fomentar que el público participe y colabore con los monitores.
El Oceanográfico: es uno de los lugares imprescindibles de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Realiza un viaje submarino por el mayor acuario de Europa. En él encontrarás los principales ecosistemas del planeta y edificios con los más diversos ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, también cuenta con un Delfinario.
El Palacio de las Artes Reina Sofía: El espacio ideal para la representación de grandes espectáculos musicales, óperas y otras artes escénicas. El dinamizador cultural perfecto para situar a la Comunidad Valenciana en los circuitos internacionales. Inaugurado en el 2005, cuenta con las últimas y más modernas tecnologías y es un espacio completamente vanguardista y actual.
El Ágora: Un espacio completamente multifuncional, ideado para albergar eventos de diversa naturaleza: congresos, convenciones, conciertos, representaciones y exposiciones. Su estructura metálica de planta similar a una elipse apuntada, tiene unos 88 metros de largo por 66 de ancho. Su área cubierta alcanza aproximadamente los 4.811m². Este gran espacio interior fue concebido como una plaza pública cubierta, ¡de ahí su nombre!
El Hemisférico: Sin duda el edificio más especial del CAC. Fue diseñado por Santiago Calatrava y representa un gran ojo humano. Con más de 100 metros de longitud, la esfera de su interior es la sala de proyecciones más grande de España. Una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados y 3 diferentes sistemas de proyección: Cine en gran formato (IMAX Dome), Cine digital 3D y Proyecciones digitales.
¡Elige el tipo de visita que más vaya contigo!
Antes de acercarte a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de visitas:
- Visita panorámica: Durante el recorrido se puede disfrutar de privilegiadas vistas panorámicas además de acceder a áreas restringidas al público general. La mayoría de la visita discurre por exteriores por lo que es perfecta para conocer mejor el trabajo arquitectónico de Santiago Calatrava y Félix Candela.
- Visita arquitectónica: Pensada para profesionales del sector, la visita está dirigida por un guía arquitecto, el contenido de la misma es bastante técnico y no se incluye la explicación del contenido de los recintos ni la entrada a los mismos.
- Visitas guiadas: La mejor opción para aquellos que quieren conocer hasta el más mínimo detalle. Grupos reducidos, personal especializado y visitas en varios idiomas.
Además, puedes comprar entradas combinadas en función de los edificios que te interese visitar. Existen entradas de un día o de hasta 2 o 3 días. Consulta aquí todas las opciones de visita y disfruta de la maravillosa Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Y ¡recuerda! si tu plan es en familia, hay muchos más sitios para ir con niños en Valencia. A escasos metros de la Ciudad de la Artes y las Ciencias descubrirás el Parque del Gulliver y su histórico skatepark. Sin salir del propio río Turia encontrarás numerosas zonas infantiles con columpios y si te atreves a recorrer todo su lecho llegarás al Bioparc, un plan perfecto para toda la familia. Aunque si lo tuyo son los planes culturales en familia, en Ciutat Vella encontrarás los talleres en familia del IVAM y museos como L’ IBER, especializado en soldaditos de Plomo. Descubre Valencia en familia y disfruta de su increíble gastronomía ¡a tu manera!