Venecia se hunde a un ritmo medio de 2-4 milímetros por año
Si hiciéramos una lista de ciudades que no existirán en un futuro no muy lejano, Venecia formaría irremediablemente parte de ella.
Según un estudio realizado por el Instituto de Oceanografía de la Universidad de San Diego, en California, la ciudad de los canales se hunde de forma lenta pero inexorable a un ritmo medio de cuatro milímetros por año. Por si eso no fuera suficiente, también se está inclinando ligeramente hacia el Este.
Tanto en estos estudios como en los que realizó Luigi Tosi durante 2013, se usaron imágenes de alta resolución vía satélite, que permitieron detectar los movimientos de cada edificio a pequeña escala.
Las zonas que se hunden a mayor velocidad son aquellas que están situadas junto a los canales, ya que los movimientos generados por el tráfico de embarcaciones contribuyen a erosionar los cimientos y las paredes de los edificios. Este es el principal motivo por el que, aunque ya durante los últimos años se haya reducido el número de cruceros y ferrys que transitan por Venecia, haya muchas personas y asociaciones que están en contra de este tipo de turismo.
El centro de Venecia actualmente está a tan solo 90 cm. sobre el nivel del mar, lo que no es muy buen augurio si tenemos en cuenta que las previsiones del Panel Intergubernamental del cambio climático, esperan que para el año 2100 el nivel de las aguas haya subido entre 17 y 53 cm.
Los motivos del por qué Venecia se hunde son claros. Por una parte se hunde alrededor de 1 milímetro al año de forma natural, al estar asentada sobre una laguna, formada por muchas pequeñas islas, en la que los canales se construyeron para ganarle terreno al mar. La actividad humana es la que está contribuyendo a acelerar ese hundimiento entre 2 y 10 milímetros por año.
Paradójicamente, la mayor parte de veces se debe precisamente a los trabajos que se llevan a cabo para conservar y estabilizar las paredes de los canales. Durante los últimos siglos, Venecia perdió unos 25 cm. de altura también a causa de la extracción de aguas subterráneas en las zonas industriales que rodean la ciudad.
El calentamiento global con el consiguiente aumento del nivel del mar también está contribuyendo a acelerar este proceso. Y a fecha de hoy, a menos que cambien las cosas, se calcula que Venecia se va a ir hundiendo unos 4 centímetros cada 20 años. En cualquier caso, la única cosa segura es que la ciudad de los canales terminará sumergida bajo las aguas.
Carlos – Equipo de Marketing